Dicen que los fetos son los que se encuentran en mejor estado que ningún
humano.
Que el vientre de la madre le da toda la armonía que necesita aun
viviendo en soledad.
Y pensando en las creencias de diferentes religiones he
pensado que es posible que el cielo sea eso…
En unas religiones dicen que la
transmigración de las almas es algo verdadero, y lo cierto es que si no fuese
así, ¿a dónde irían todas las almas? ¿Todos los seres espirituales?
Lo cierto
es que es algo que me hace pensar bastante, por que los cuerpos a nivel
biológico son cosas entendibles y explicables dentro de las posibilidades
científicas y vitales que actualmente encontramos en la vida, ¿pero qué pasa con
las almas? ¿De dónde vienen y a donde van?
Está claro que las almas son
verdaderamente superiores a lo biológicamente establecido, y sin ellas un ser
humano no sería nada... Tal vez como los animales... o tal vez no porque ellos
también tienen aunque no se haya manifestado aparentemente. Y es que tendemos a
creer que los animales son inferiores, pero supongo que eso, aunque a nivel
científico tenga su verdad a nivel espiritual no se sabe...
Digamos que esto
es un poco como lo de la creencia o no en Dios. Científicamente no se puede
decir ni que exista ni que no, pero sin embargo la creencia en él hace que las
personas se comporten de unas maneras que hacen que sus vidas fluyan y lleguen a
un punto donde la felicidad y la plenitud es parte de ellos.
Pues bien, tal
vez el termino del cielo y el infierno no sean más que la unión de diferentes
cosas...
Si la transmigración de las almas existiese yo entendería el cielo
como aquel momento en el que nos encontramos en el vientre de nuestra madre,
donde todo es armonía, y aunque a nivel biológico no seamos grandes cosas somos
ya.. nuestra alma está ahí, en el cielo.
Pero esto aunque en la nueva vida no
tenga explicación biológica, puesto que los rasgos físicos no son más que un
conjunto de genomas de progenitores sexualmente opuestos.. a nivel espiritual es
mucho más que eso.. y es que queramos o no en nuestro interior hay
características, gustos, y recuerdos que tenemos “olvidados” del periodo
anterior.. es decir de la otra vida o las otras vidas y de los acontecimientos
que sucedieron en nuestro cielo.
Tal vez esa sea la razón por la que todo
aquello que tiene que ver con el momento en el que nos encontrábamos en el
vientre de nuestras madres nos da esa paz y esa armonía que necesitamos en la
vida.
¿Y por que eso no puede ser el cielo entonces?
Cambiaríamos
entonces la definición de cielo tradicionalmente establecida por un cielo que no
sería más que un paso, un proceso en el que hacer de los recuerdos, olvidos
(aunque solo a nivel memorístico intencional) y en el que prepararnos para la
nueva vida adquiriendo lo que serán nuestros nuevos gustos, acordes a nuestros
padres (que esperan a fuera nuestra llegada) y acordes al contexto que marcará
la que será nuestra próxima vida espiritual.
Y después de todo esto... Solo
se me ocurre decir: ¿Y por qué no?
Una canción perfecta para este cielo